Día Mundial de la Energía: El futuro de la sociedad con las energías renovables

Día Mundial de la Energía: El futuro de la sociedad con las energías renovables

El impacto ambiental que tienen las actividades productivas es, sin duda, un tema que cada vez más le interesa a ciudadanos, organizaciones y Gobiernos. Uno de los grandes aliados en la reducción de ese impacto son las energías renovables. En el marco del Día Mundial de la Energía, que se celebra este 14 de febrero, la multinacional ABB explica porqué estos recursos son vitales para el futuro del Perú.

Como su nombre lo dice, las energías renovables son aquellas que se obtiene a través de fuentes naturales que no se agotan, como el viento, sol, biomasa, entre otros. Eduardo Zapata, Local Marketing Manager de la División de Electrificación de ABB en Perú, señala que en la medida que desarrollemos más proyectos de energías renovables cumpliremos un rol importante en el suministro de energía que el país demanda y, a su vez, contribuiremos con el cuidado del medio ambiente, puesto que estas no producen gases contaminantes de efecto invernadero y ayudan en la lucha contra el calentamiento global.

“El Perú es uno de los países que posee potencial para desarrollar este tipo de energías. No obstante, todavía falta invertir e implementar proyectos de generación y distribución en el país”, señala Zapata. De hecho, según el Ministerio de Energía y Minas, las energías renovables representan hoy solo 6% de la producción eléctrica nacional.

Dinamizar la presencia de energías renovables, ayudará a garantizar la calidad de vida de los peruanos en el futuro, resalta Zapata. Pero, ¿cómo lograrlo? “La tecnología juega un papel importante para concretar estos proyectos”, responde el ejecutivo de ABB. A nivel de las empresas generadoras de energía, Zapata señala que estas deben adoptar soluciones y tecnologías que les permitan desarrollar proyectos de generación con infraestructura de redes Smart Grid.

Sin embargo, Zapata también destaca que las empresas consumidoras pueden empezar a instalar y usar tecnologías que las ayuden a aprovechar fuentes renovables. “Por ejemplo, existen soluciones llamadas Strings Boxes para interconexión y protección de los paneles solares. Ese tipo de soluciones pueden ayudar a que las empresas usen energía solar fotovoltaica de forma independiente y reduzcan sus costos asociados al consumo de electricidad”, dice. ABB, justamente, cuenta con productos que fueron utilizados en estos sistemas solares como iluminación, bombas de regadío, etc.

Desde la perspectiva de ABB, incrementar el uso de energías renovables, además, puede generar nuevos puestos de trabajo, mejorar la tecnología y dinamizar la economía peruana en los siguientes años.

Sobre ABB

ABB (ABBN: SIX Swiss Ex) es una empresa tecnológica mundial líder que impulsa la transformación de la sociedad y la industria para lograr un futuro más productivo y sostenible. Al conectar el software a su cartera de electrificación, robótica, automatización y movimiento, ABB empuja los límites de la tecnología para llevar el rendimiento a nuevos niveles. Con una historia de excelencia que se remonta a más de 130 años, el éxito de ABB está impulsado por unos 110.000 talentosos empleados en más de 100 países. www.abb.com

El área de negocio de Electrificación de ABB es líder mundial en productos y soluciones eléctricas, y opera en más de 100 países, con más de 200 centros de fabricación. Nuestros más de 50.000 empleados se dedican a proporcionar una electrificación segura, inteligente y sostenible. Con las soluciones digitales habilitadas de ABB Ability™ en su núcleo, nuestra cartera protege, conecta y optimiza el flujo de energía eléctrica para una distribución más inteligente de la electricidad para las empresas de servicios públicos, la industria, los edificios, las infraestructuras y la movilidad. Para más información visite https://go.abb/electrification.


Share this post